La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo mientras crecen los reclamos por mayor participación
El Partido Justicialista de Santa Cruz atraviesa una fuerte tensión interna tras el pedido formal del congresal Antonio "Gury" Quiroga para que las candidaturas de cara a las próximas elecciones legislativas se definan mediante elecciones directas de afiliados. La presentación, realizada el pasado 7 de abril, aún no recibió respuesta oficial, pero ya generó fuertes repercusiones puertas adentro del peronismo provincial.
"La gente no quiere más candidatos a dedo", sostuvo Quiroga en diálogo con la prensa, y aseguró que "el pueblo nos exige ser una oposición real a cada injusticia que se vive".
Según explicó, su pedido se basa en la escasa participación de los afiliados en los últimos procesos electorales y en la reiterada práctica de imponer candidaturas desde las cúpulas del partido. "Hace dos semanas que esperamos una respuesta. No hubo contacto con las autoridades del PJ, pero sà hablamos con compañeros y compañeras de toda la provincia, que están contentos de que el peronismo empiece a moverse", afirmó.
El reclamo generó revuelo en las filas justicialistas, y los debates comenzaron a crecer, especialmente en redes sociales. Algunos sectores cercanos a la conducción partidaria intentaron desacreditar la iniciativa, pero, según Quiroga, "lo único que lograron fue el repudio generalizado".
Máximo Kirchner y La Cámpora, en el centro de la disputa
Uno de los principales ejes del conflicto gira en torno al rol de la agrupación La Cámpora, a la que Quiroga acusó de querer "quedarse con el sello del Partido Justicialista". "Durante el gobierno de Alicia Kirchner tuvieron escasa participación militante, pero ocuparon cargos privilegiados. Ahora quieren seguir con esa lógica de poder", disparó.
También cuestionó directamente al diputado nacional Máximo Kirchner, a quien responsabiliza por intentar digitar las candidaturas desde Buenos Aires: "Ya perdió fuerza porque no volvió más a Santa Cruz y la gente no lo reconoce como dirigente", sentenció.
"El peronismo necesita que sus afiliados vuelvan a tener la voz y el voto. Vamos a hacer lo imposible para que sean reconocidos y respetados como lo marca la democracia: eligiendo a sus representantes", concluyó Quiroga.