"Ante esta situación debemos buscar una solución para la población"
Asà lo expresó el nuevo secretario de Estado de Ambiente, Hugo Núñez, en diálogo con LU14 Radio Provincia. En este sentido, el funcionario provincial habló sobre el derrame de sangre en el estuario local, el incendio sobre la cantera de RÃo Gallegos como asà también el trabajo que lleva adelante la cartera Ambiental.
Núñez comenzó diciendo sobre la descarga de material proveniente de los frigorÃficos dentro del ejido municipal "apenas fuimos designados, ya habÃamos tomado el tema por lo que de manera inmediata me informe y se enviaron a los inspectores de la SecretarÃa a su control. A la vez digo que éste es un problema de larga data porque denuncias como esta son reiteradas".
"Esto genera sensibilidad negativa por parte de la gente y sobre todo de los vecinos de la zona. Lo que se venÃa haciendo que quizás la gente por ahà no está enterada o no se ha publicitado en forma suficiente, porque es un faltante de la SecretarÃa el tema de la comunicación porque si la comunicación no hubiera estado vigente la gente sabrÃa que desde el 2015 viene haciendo acciones con esta temática", continuó.
Asimismo, el funcionario provincial indicó: "Hay un problema estructural y consolidado mediante la instalación de las empresas de frigorÃficos, después con la llegada de los pobladores alrededor se genera una situación compleja por lo que a través de esa complejidad debemos buscar una solución. Y ante eso evidentemente lo que se hace no es suficiente. A su vez, hay que llevarle tranquilidad a la salud que las personas padecen porque vive en una situación de incertidumbre y de temor, por ende, hemos decidido seguir con las inspecciones con profundidad y anticipadas a los hechos".
"Otra de las cosas que hemos comenzado a realizar es convocar a las distintas instituciones a participar, a diseñar un plan de acción frente a los eventos ambientales porque si bien recién asumo al cargo, la provincia no ha encontrado un mapa de riesgo porque a mà me corresponde intervenir en toda la provincia", manifestó y añadió "nuestra meta es llegar rápido con soluciones, implementaremos el diálogo permanente con las diferentes organizaciones para agilizar los procesos y no detenernos en la burocracia de los papeles cuando las respuestas deben estar resueltas prontamente".
Adelantó que se podrÃa implementar nuevos procedimientos como cámaras de seguimiento que permitan adelantarse a los hechos o bien ubicarlos directamente en un tiempo concreto. "Es un tema que requiere seriedad y certezas no se puede trabajar a partir de comentarios, con nuestros inspectores especializados estamos evaluando la cadena de responsabilidades: Senasa y el municipio de RÃo Gallegos, y nosotros debemos estar alertas. La SecretarÃa se abocará a la tranquilidad de la población".
Incendio de cubiertas
Por otro lado, el titular de la cartera Ambiental brindó declaraciones acerca del incendio por quema de cubiertas sobre la cantera de RÃo Gallegos que tuvo lugar el dÃa martes. "Los problemas de incendio los resolverá la parte provincial, a través de sus bomberos, pero los problemas que competen al ejido municipal son responsables del ejido municipal como el caso del incendio de cubierta. Si hubiera habido un control de que eso que estaba depositado ahà ese problema no hubiera existido".
"Ese tipo de catástrofes ambientales tienen que ver justamente con la falta de monitoreo, pero parece ser que están muy atentos a las redes sociales. Entonces si dejaran de ver el celular y se pusieran más a mirar el entorno que deben cuidar, quizás tendrÃamos menos problemas porque lo que le corresponde como responsabilidad es el cuidado", expresó.
Trabajo en la SecretarÃa
Finalmente, Núñez comentó el trabajo que se viene realizando desde la SecretarÃa de Ambiente. "Si bien ya hay otras instituciones que realizan el tema del control de los recursos, nosotros tratamos de sumarnos también a los trabajos; el tratar de promocionar el cuidado o el uso responsable de nuestros recursos naturales".
"En la parte de salud también nos corresponde todo lo que son el manejo de basura, además, se está trabajando con el intercambio de semillas, por lo que hay varias cosas que estamos realizando", concluyó.