Monseñor Ignacio Damián Medina es el nuevo obispo de RÃo Gallegos
El Papa Francisco nombró obispo de la diócesis RÃo Gallegos a monseñor Ignacio Damián Medina, de 56 años, actualmente obispo auxiliar de Lomas de Zamora.
La diócesis de RÃo Gallegos está vacante desde el 26 de mayo de 2023, dÃa en que el papa Francisco nombró a monseñor Jorge Ignacio GarcÃa Cuerva arzobispo de Buenos Aires.
El nombramiento se hizo público hoy en forma simultánea en Roma y en Buenos Aires. Aquà lo hizo el nuncio apostólico, monseñor Miroslaw Adamczyk, a través de la agencia AICA,
Datos biográficos de Mons. Ignacio Damián Medina
Monseñor Ignacio Damián Medina nació el 17 de marzo de 1967 en Tandil, provincia de Buenos Aires. En 1987 ingresó al Seminario Metropolitano Inmaculada Concepción de Villa Devoto (Buenos Aires), donde realizó sus estudios eclesiásticos. Consiguió el bachillerato en FilosofÃa y TeologÃa en la Pontificia Universidad Católica Argentina.
Recibió la ordenación sacerdotal el 26 de noviembre de 1994.
Incardinado en la arquidiócesis de Buenos Aires, fue diácono en la parroquia Santa Rosa de Lima (1994-1995); Vicario parroquial de San Rafael Arcángel (1995-1998) y de Santa Ana y JoaquÃn (1998-2000).
En el año 2000 se trasladó como misionero a la diócesis de RÃo Gallegos donde prestó servicio en la parroquia Inmaculada Concepción hasta el 2006.
En 2006, regresó a la arquidiócesis de Buenos Aires y fue párroco de EspÃritu Santo hasta 2018. También fue miembro de la Comisión Arquidiocesana de Cáritas para la VicarÃa Devoto (2011-2015); y párroco de Niño Jesús (2018-2019).
El 26 de noviembre de 2019 fue elegido obispo titular de Nepte y auxiliar de Lomas de Zamora, por el papa Francisco. Recibió la ordenación episcopal en la catedral Nuestra Señora de la Paz de Lomas de Zamora, el 29 de diciembre de 2019 de manos del obispo local, monseñor Jorge Lugones SJ.
La diócesis de RÃo Gallegos
Creada el 10 de abril de 1961, por la bula "Ecclesiarum omnium", de Juan XXIII. Comprende todo el territorio de las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego. El primer obispo fue Mons. Mauricio Eugenio Magliano, salesiano, nombrado por Juan XXIII el 14 de junio de 1961. Consagrado obispo el 27 de agosto siguiente, tomó posesión de esta sede el 1 de octubre de 1961. Falleció el 31 de mayo de 1974.
Lo sucedió Mons. Miguel Ãngel Alemán, salesiano, quien desempeñándose como obispo administrador apostólico de Viedma, el 5 de abril de 1975 Pablo VI lo trasladó a la diócesis de RÃo Gallegos como su segundo obispo. Falleció el 11 de marzo de 1992.
El tercer obispo diocesano fue Mons. Alejandro Antonio Buccolini, salesiano, elegido por Juan Pablo II el 11 de julio de 1992, consagrado el 26 de setiembre siguiente y puesto en posesión de esta sede el 3 de octubre de 1992. Renunció por edad el 25 de octubre de 2005.
El cuarto obispo de RÃo Gallegos fue Mons. Juan Carlos RomanÃn, salesiano, elegido por Benedicto XVI el 25 de octubre de 2005. Recibió la ordenación episcopal el 17 de diciembre de 2005 y tomó posesión de esta sede el 7 de enero de 2006. Renunció por enfermedad el 18 de abril de 2012.
Tras la renuncia de Mons. RomanÃn, fue nombrado administrador apostólico de RÃo Gallegos Mons. Miguel Ãngel D'Annibale, hasta ese momento, obispo auxiliar de RÃo Gallegos. El 21 de febrero de 2013, Benedicto XVI lo nombró obispo diocesano. Tomó posesión e inició su ministerio pastoral el 1º de mayo de 2013. El 15 de junio de 2018, el papa Francisco lo nombró obispo de San MartÃn.
El sexto obispo de RÃo Gallegos fue Mons. José Ignacio GarcÃa Cuerva, quien siendo obispo auxiliar de Lomas de Zamora, el papa Francisco lo trasladó a esta sede, el 3 de enero de 2019. Tomó posesión e inició su ministerio pastoral el 23 de marzo de 2019. El 26 de mayo de 2023 el Santo Padre lo promovió a arzobispo de Buenos Aires.
Monseñor Ignacio Damián Medina será el séptimo obispo de RÃo Gallegos.
EstadÃsticas
Según el Anuario Pontificio 2022, la diócesis de RÃo Gallegos tiene una superficie de 265.614 kilómetros cuadrados y una población de 337.300 habitantes, de los cuales el 70% se confiesan católicos. Cuenta con 31 parroquias; 40 iglesias y capillas; un total de 35 sacerdotes, de los cuales 25 son diocesanos; 17 diáconos permanentes; 2 seminaristas mayores; 11 religiosos; 31 religiosas; y 46 centros educativos atendidos por la Iglesia.(AICA)