Sociales
OPERATIVO DE CONTROL

Comercio clausuró un quincho por fiesta clandestina

El sábado 31 el cuerpo de Inspectores de Comercio de la Municipalidad de Río Gallegos realizó un control el el quincho del Consejo Agrario. Habían alrededor de 200 jóvenes de los cuáles más de 60 eran menores de edad. Colaboró personal de la Comisaría Sexta.

La Municipalidad de Río Gallegos, a través de la Dirección de servicios y contralor de actividades económicas, informa que en la madrugada del día sábado 31 el cuerpo de Inspectores de Comercio irrumpieron en el Quincho del Consejo Agrario, siendo las 03:30 horas, donde habían alrededor de 200 jóvenes y al ser identificados se observó que 60 eran menores de edad, por lo cual fueron desalojados de las instalaciones ubicada en el Notro y E. Fernández, y se solicitó el apoyo de la Seccional 6° de la Policía de la Provincia para no generar ningún tipo de incidentes como lo ocurrido la semana pasada en el Quincho de la Mutual de la Caja que terminó con graves incidentes, por lo que se realizó la clausura preventiva de dicho salón en ambos casos.

Desde la Dirección de Comercio Municipal se agudizan los controles para terminar con las fiestas clandestinas, motivo por el cual se solicita a la población que registre la realización de un evento familiar, mediante nota a presentar en la dependencia Comunal con antelación de 48 horas. Así se tendrá constancia de la legalidad de la actividad.

Los vecinos aportan denunciando la detección de fiestas clandestinas, ya sea a raíz de ruidos molestos o disturbios; o al constatar y/o sospechar que personas asisten a invitaciones de estas características donde deben abonar entrada y acceden a la compra de bebidas alcohólicas, ambas prácticas desarrolladas sin autorización.

También suelen recibirse en la Dirección de Comercio informes elaborados por personal Policial que en su labor cotidiana dan con estos casos. Pese a ello continúan observándose las contravenciones de esta índole, por lo que se recuerda que también se controlan las llamadas fiestas familiares.

Para evitar cualquier tipo de inconveniente, quienes contraten quinchos o lugares de esparcimiento con tal fin, deben cerciorarse de que el propietario posea el certificado de habilitación. Tras esto, debe presentarse ante la Dirección de Comercio una nota conteniendo los datos como la hora, día e

Identificación de la persona mayor responsable de la fiesta. En ocasiones los dueños de los espacios ofrecen una planilla al cliente para que sea completada.

De esta forma se garantiza mayor rigurosidad en materia de prevención para avanzar en la erradicación de estas prácticas que acarrean muchos inconvenientes sociales, siendo uno de los principales la presencia de menores y con ello la adicción al alcohol, altercados con vecinos, grescas callejeras, problemas familiares, y accidentes viales, etc.

Hay Ordenanzas en vigencia que regulan la actividad comercial, a la que están sujetas muchos integrantes de la comunidad. Hay reglas de venta de bebidas como por ejemplo para los locales clase C (bares y restaurantes), que pueden hacerlo de lunes a viernes hasta las 5 de la mañana, y los fines de semana hasta las 6 AM.

Los denominados ‘AfterÂ’ (después de las 6 horas) ofrecen un servicio totalmente prohibido, que además perjudica a quienes trabajan en este rubro bajo las normativas legales, ya que se torna incompetente para quienes cumplen las reglas. Tampoco pagan debidamente los impuestos afectando en forma directa a estamentos reguladores como el Municipio y, por ende, a toda la comunidad.

El cuerpo de inspectores Municipal continuará trabajando para evitar las fiestas clandestinas. Desde el área, se invita a acercarse a las oficinas a quienes deban regularizar aspectos inherentes a la habilitación comercial; como así también se recuerda a aquellos contribuyentes que no han realizado la correspondiente renovación para el expendio de bebidas alcohólicas se comparezcan las oficinas en el horario de 09:00 a 13:00.