"La vacuna ya está en Santa Cruz y vamos a poder proteger a todos los adolescentes con comorbilidades"
El Presidente del Colegio Médico de Santa Cruz y miembro de la Sociedad Argentina de PediatrÃa, Doctor Horacio Córdoba, dialogó con Radio Mediática 98.9 sobre la llegada de la vacuna Moderna, destinada a los adolescentes entre 12 y 17 años con enfermedades de base. Hoy mantuvo una reunión con el Ministro de Salud, Claudio GarcÃa y contó detalles de cómo se va realizar el proceso de vacunación. Señaló que estadÃsticamente se calculan que los niños y adolescentes, entre 0 y 17 años, en Santa Cruz son entre 115 mil y 120 mil. Y, entre 12 y 17 años hay aproximadamente 40 mil. Y de esa cantidad, entre un 15 y un 20% presentan enfermedades de base, que serÃan entre 6.500 y 8.000, que serÃan los que estarÃan en condiciones de recibir la vacuna. La vacunación se va a realizar en RÃo Gallegos en los mismos centros que se vienen realizando habitualmente: el Complejo Cultural, el 17 de Octubre y el Hospital Militar. Conocé también cuáles son las patologÃas que se tendrán en cuenta en esta primera instancia. VIDEO
VIDEO:
Los adolescentes incluidos en esta primera instancia de vacunación abarca las siguientes personas con factores de riesgo:
Diabetes tipo 1 o 2
Obesidad grado 2 (IMC>35) y grado 3 (IMC>40)
Enfermedad cardiovascular crónica: insuficiencia cardÃaca, enfermedad coronaria, valvulopatÃas, miocardiopatÃas, hipertensión pulmonar, cardiopatÃas congénitas
Enfermedad renal crónica (incluidos pacientes en diálisis crónica y trasplantes). SÃndrome nefrótico
Enfermedad respiratoria crónica: enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), fibrosis quÃstica, enfermedad intersticial pulmonar, asma grave. Requerimiento de oxigeno terapia. Enfermedad grave de la vÃa aérea. Hospitalizaciones por asma
Enfermedad hepática: cirrosis, hepatitis autoinmune
Personas que viven con VIH independientemente del CD4 y CV.
Pacientes en lista de espera para trasplante de órganos sólidos y trasplantes de células hematopoyéticas
Pacientes oncológicos y oncohematológicos con diagnostico reciente o ACTIVA
Personas con tuberculosis activa
SÃndrome de Down
Personas con enfermedades autoinmunes y/o tratamientos inmunosupresores, inmunomoduladores o biológicos.
Adolescentes que viven en lugares de larga estancia
Personas de 12 a 17 años Con Carnet Único de Discapacidad (CUD) vigente
Personas de 12 a 17 años con pensión no contributiva con Certificado Médico Obligatorio
Personas gestantes de 12 a 17 años con indicación de riesgo/beneficio individual