Municipio impulsa capacitación en masajes para mujeres vÃctimas de violencia y LGTBI + y
La SecretarÃa de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad de RÃo Gallegos, a través de la Dirección de PolÃticas de Género, y el profesor Alejandro Gómez, firmaron esta tarde un acta compromiso cuyo objetivo principal pasa por brindar formación a las personas del colectivo LGTBI + y a las mujeres en situación de violencia para ampliar sus posibilidades en el mercado formal en diversos ámbitos, públicos o privados, mediante capacitación en masajes profesionales.
Al respecto, Delfina Brizuela, Jefa de Departamento de Diversidad y Disidencia de la Municipalidad, explicó que "el acta compromiso firmada el dÃa de hoy tiene que ver con la capacitación que se va a brindar a partir de la próxima semana. Es la primera de varias que se van a realizar. Tendrá una duración de tres meses aproximadamente y será teórica y práctica", detalló Brizuela, quien además adelantó que "estamos por comenzar las entrevistas a quienes se preinscribieron y ya estarÃamos para empezar".
Con relación al nacimiento de la iniciativa, contó que "fue de conversaciones y para brindar herramientas teniendo en cuenta la falta de oportunidades que tienen las personas del colectivo y también las mujeres que atraviesan situación de violencia. Es la primera, pero en el transcurso del año iremos viendo cómo sigue todo, teniendo en cuenta la pandemia y los protocolos que hay que tener siempre presentes", recalcó.
Por su parte, el profesor Alejandro Gómez, a cargo de la formación, destacó que el proyecto fue presentado hace bastante tiempo pero por razones de público conocimiento no se podÃa llevar a cabo. "Pero se aprobó y ahora estamos a punto de arrancar esta magnÃfica cursada", señaló.
El profesional aclaró que, de acuerdo a los protocolos establecidos, "serán grupos reducido de diez personas". La modalidad será presencial los dÃas sábado, "pero iremos viendo, en la medida que la situación lo permita, incorporar algún dÃa más para evacuar dudas", adelantó.
"Partiremos de una base de conocimientos, para que el dÃa de mañana el profesional pueda entender y manejarse dentro del ámbito laboral. Veremos algo de biologÃa pero sobre todo anatomÃa muscular va a ser prácticamente todo, porque uno tiene que saber en qué estamos trabajando. Tendremos técnicas de masajes, entre otras cosas. Es completo el programa", aseguró.
Las personas interesadas tienen tiempo para preinscribirse hasta el dÃa viernes 9 del corriente mes y se pueden acercar a las oficinas de PolÃticas de Género, en 25 de Mayo 83, primer piso, de 10 a 17 horas.
Una vez preinscriptos, los y las interesadas tendrán entrevistas para saber quiénes quedarán, debido a los protocolos y a la necesidad de contar con cupos limitados.