Piden el uso del Ibuprofeno inhalado en Santa Cruz
La Diputada Nadia Ricci solicitó al Ministro de Salud de la provincia, Claudio GarcÃa, que autorice la utilización del ibuprofeno inhalado para el tratamiento de pacientes con COVID positivo. También pidió que se evalúe la posibilidad de firmar un acuerdo con el CEPROCOR- Centro de Excelencia en Productos y Procesos - de Córdoba para obtener la medicación.
A través de una nota dirigida a su despacho la Legisladora expuso: "La utilización del ibuprofeno inhalado puede transformarse en una gran alternativa para Santa Cruz ya que está demostrado que reduce el tiempo de internación de los pacientes con COVID".
Asimismo añadió: "Atravesamos una situación de pandemia grave, donde los tiempos no son suficientes para alcanzar la evidencia cientÃfica requerida, por lo que consideramos que es totalmente racional recorrer ese camino a través de mecanismos más expeditivos pero igualmente seguros para el paciente".
Ricci explicó que hay otras provincias que ya están usando el ibuprofeno inhalado demostrando excelentes avances para la recuperación de pacientes que evolucionan rápidamente de cuadros clÃnicos severos. Esto es lo que sucede hoy en Jujuy, Mendoza, Chubut, Buenos Aires y La Rioja que fueron las provincias pioneras en firmar un convenio con Córdoba.
"Estamos teniendo muchÃsimos casos en Santa Cruz y esta alternativa permite a pacientes con COVID-19 evitar internaciones crÃticas. La implementación del ibuprofeno inhalado puede ayudar a descomprimir las terapias que es lo que está complicando mucho más la situación de nuestros hospitales que están colapsados", dijo la Diputada Provincial.
Asimismo, dÃas atrás Ricci habÃa enviado una nota al Ministro de Ciencia y TecnologÃa de la provincia de Córdoba para conocer pormenorizadamente los detalles de este tratamiento y evaluar la firma de un convenio con la provincia para obtener la medicación y su tecnologÃa asociada.