Política
PARTIDO OBRERO

Denuncian que las becas son "una estafa del Gobierno Provincial"

Omar Latini, referente del Partido Obrero realizó una crítica a las becas universitarias que lanzó el Gobierno de Alicia Kirchner en el 2018. Lo califica de ser un "plan electorero" y que tienen muchas restricciones, no llegando incluso a todas las localidades de Santa Cruz.

"OTRA ESTAFA A LA JUVENTUD QUE QUIERE ESTUDIAR"

"El 30 de junio cerraron las inscripciones al programa de Becas Provincial por los 60 años de la Provincia de Santa Cruz. El mismo es parte de una batería de iniciativas que lanzó el Gobierno de Alicia K en el 2018, en vistas a las elecciones del 2019, a la vez de tratar de reunir a una serie de Intendentes como Belloni para acordar - para la tribuna- los destinos del fondo UNIRSE."

"Si analizamos el plan de Becas, vemos el mamarracho al que someten al conjunto de Estudiantes Universitarios y Terciarios de Santa Cruz. Dicho plan establece el otorgamiento de 50 becas estudiantiles para "TODOS LOS ESTUDIANTES DE LA PROVINCIA" durante el 2018 y otras 50 para todo el 2019."

"Las becas rondan mensualmente en un promedio de 17 mil pesos, sumado a 8 mil por chico por única vez destinado solo para transporte público para "TODO EL AÑO". Dentro de tantas restricciones, los estudiantes deben conseguir garantes asalariados para acceder a la Beca (difícil para una familia precarizada con un plan provincial o municipal y sometida a la alta tasa de desocupación santaruceña). También el estudio socioeconómico exige que los ingresos familiares de los convivientes no deben superar a los 45 mil pesos, algo difícil y contradictorio, ya que en esta provincia (por ajuste Nacional y Provincial) se requiere mínimamente 35 mil pesos para vivir con algo de dignidad, sin contar hijos universitarios."

"Las carreras "becadas" al que apunta dicho programa (a las cuales no nos oponemos), queda acotado mínimamente a algunas especialidades de medicina, ingeniería y un puñado de tecnicaturas, a lo que los estudiantes docentes y/o enfermería por ejemplo quedarían totalmente excluidos. La edad también es restrictiva y discriminatoria, dejando fuera a los recibidos en escuelas de adultos que quieran emprender una carrera, puesto que los mayores de 25 años no podrán obtener una Beca; ni hablar de casi nula difusión de dicho programa, por lo cual miles de Estudiantes quedaron fuera de la acotadísima propuesta. Solo en 2018 se inscribió un reducido número de 125 estudiantes de toda la provincia, quedando solo 21, debido a la serie de restricciones que impone el Gobierno Provincial y el CPE. Hubieron localidades completas sin siquiera poder inscribirse."

"Denunciamos que este "plan de Becas" es electorero porque solo queda establecido para el año pasado y este 2019, ya que al PJ- Kirchnerismo solo le interesa la agenda electoral."

"Queda en claro entonces una vez más, que la Educación no está en el orden de prioridades del Gobierno."

"Es necesario un PLAN MASIVO DE BECAS de carácter UNIVERSAL para estudiantes secundarios, terciarios, universitarios y de escuelas de adultos, con un monto equivalente al 80% del sueldo de bolsillo de un agente de la Categoría 10 de la Administración Pública Provincial."

"Desde el Partido Obrero hacemos un llamado a todo el estudiantado a organizarse para arrancar los planes de Becas que realmente cubran la demanda existente, e invitamos a sumarse éste 3 de julio a la Jornada Nacional de la Juventud del Polo Obrero que sale a conquistar las Becas para todxs y fuente laboral genuina, denunciando estos atropellos, para abrir un futuro a las próximas generaciones."

                                                                                                          Omar Latini