24 Embarcaciones del Raid Náutico arribaron
Como estaba previsto, las embarcaciones participantes del XI Edición del Raid Náutico “Del Atlántico a los Andes”, arribaron a Punta Soberana alrededor de las 15 horas, donde fueron recibidos luego de 4 largos dÃas, a través de más de 300Km de dura navegación rÃo arriba del Santa Cruz, por cientos de personas que se acercaron al edificio de la Prefectura Naval Lago Argentino.
Tras 4 dÃas de navegación, atravesando más de 300Km de las correntosas aguas del rÃo Santa Cruz, los integrantes de la XI Edición del Raid Náutico “Del Atlántico a los Andes”, arribaron a Punta Soberana alrededor de las 15 horas. Allà fueron recibidos por sus familias y cientos de personas que se acercaron al lugar para darles la bienvenida a los navegantes. Un total de 24 embarcaciones arribaron a las inmediaciones del edificio de la Prefectura Naval Lago Argentino, frente a la Isla Solitaria.
Si bien zarparon un total de 20 embarcaciones de Puerto Santa Cruz, el pasado martes 11, una lancha calafateña tuvo que abandonar en Piedra Buena por desperfectos del motor, por lo que desde allà continuaron un total de 19. En el paraje de Charles Fuhr, a un costado del puente que cruza al rÃo sobre la Ruta Nacional N° 40, durante la última jornada de navegación, se sumaron un total de 5 embarcaciones y múltiples navegantes, los que completaron un número final de 24 embarcaciones.
Arribados ya a la localidad, el intendente Javier Belloni destacó la continuidad del desarrollo de este Raid, que calificó de ser “la manera más correcta de recordar a un grande, como lo fue el Perito Francisco Moreno, que llegó a estas tierras un 15 de febrero de 1877 con sus fuerzas casi extintas, en un acto de amor por su patria, para bautizar este lago para la posteridad como Argentino, en un momento clave de nuestra historia, donde se disputaban los derechos territoriales de la Argentina sobre la Patagonia”.
Una vez en tierra, los navegantes del Raid Náutico fueron reconocidos por la Municipalidad de El Calafate con un diploma de reconocimiento y una placa acrÃlica conmemorativa. Durante la entrega los aplausos más destacados fueron para David Peralta de Comandante Luis Piedra Buena, un joven deportista invidente que representa a la provincia en el equipo de fútbol “Los Murciélagos” y que prácticamente todos los años pilotea una moto de agua, acompañado por su padre, quién de atrás le va marcando la ruta a seguir.
El orador designado por los navegantes para hablar fue Oscar Gómez, casualmente presidente de la Cámara de Comercio de El Calafate, quién destacó la importancia que ha ganado el Raid año a año: “Hoy se habla de esta travesÃa en toda la Patagonia y el paÃs, contamos con embarcaciones de Mendoza, de BahÃa Blanca, de Puerto Madryn, de Tierra del Fuego y de varias localidades de Santa Cruz. Es una señal de que este Raid sigue creciendo y ganando cada dÃa más adeptos” y destacó: “Si bien es una travesÃa que se podrÃa resumir en la palabra camaraderÃa, es un momento donde compartimos con familia y amigos, paisajes y experiencias únicas, pero sobre todas las cosas recordamos la gesta de un grande, Francisco Pascasio Moreno, que con recursos muy precarios llegó a estas aguas hace 137 años: Hoy el único héroe civil de nuestro paÃs”. Por último Gómez aseguró: “Los esperamos el año que viene, esto ya nos excede del nivel local, hoy el Raid Náutico es de todos”.