Sociales
SEGURIDAD

Se instalan las cámaras de vigilancia en El Calafate

La semana que viene quedaría en pleno funcionamiento el nuevo sistema integral de vigilancia de El Calafate. Se trata de una primera etapa que consta de la instalación de 20 cámaras de última generación que cubrirán toda la zona céntrica.

Las cámaras funcionan con un moderno sistema de conexión inalámbrica, con visión nocturna y una sala de monitoreo que permitirá la conexión de hasta 300 cámaras. La empresa Infante Sistemas S.A. a cargo de la instalación, brindará luego al personal de la Guardia Urbana Municipal, que quede a cargo del monitoreo, una capacitación.

La empresa Infante Sistemas S.A. comenzó con la instalación de un total de 20 cámaras de alta definición a lo largo de la Avenida del Libertador. El técnico responsable de la instalación, explicó que “Está todo programado para culminar con la instalación total de las cámaras de seguridad y la sala de monitoreo para la semana que viene. Para entonces debería estar todo en funcionamiento, porque esto viene en conjunto con la sala de monitoreo que se está culminando en el edificio municipal. Estimamos que la sala tiene que terminarse primero, para el próximo lunes o martes”.

Por otro lado se confirmó que se trata de una primera etapa de instalación de cámaras: “Esta primera etapa contempla la instalación de 20 cámaras que van a ser instaladas en 5 domos con muy buen alcance de visión. Si nos acompaña el clima vamos a estar colocando dos grupos de nodos por día. Cada nodo comprende un total de 3 cámaras fijas y 1 cámara domo”, confirmó personal técnico de Infante Sistemas S.A., quiénes explicaron que “La cámara domo es la que tiene una forma circular y que está protegida por un domo, con un alcance aproximado de 150 metros, con una rotación de 360 grados, tiene muy buena sensibilidad de noche. Pero las otras que son fijas tienen plena sensibilidad, es decir que se ve de noche perfectamente aunque esté todo completamente apagado y a oscuras. Esas no son a color, pero se ve todo”.

Por otro lado la empresa confirmó que “Con esta etapa vamos a cubrir toda la zona céntrica, desde el edificio municipal hasta la estación de servicio Petrobras. Esta primera etapa es clave, ya se hicieron los testeos meses pasados, pero es clave porque hemos instalado un moderno sistema que es totalmente inalámbrico. Toda la conectividad es área, inalámbrica, con un alcance lineal de 15km. Por el momento no superamos el kilómetro lineal, por lo que estamos más que tranquilos que todo va a funcionar perfectamente”.

A la par, la obra de la sala de monitoreo avanza sin pausas y se estima que estará en pleno funcionamiento entre el lunes y el martes de la semana que viene. Con respecto a los aspectos técnicos de la misma, se confirmó que “está pensada para soportar las cámaras de esta primera etapa y todas las etapas que vienen a futuro. La sala de monitoreo queda preparada para la recepción de unas 200 a 300 cámaras”.

Se trata de la primera inversión directa en materia de seguridad que realiza el municipio local y que será utilizada como una herramienta de prevención del delito, junto a la guardia urbana. La instalación de las cámaras y la sala de monitoreo se realizó con fondos municipales a través de la licitación pública N° 28/13. La secretaria de Hacienda de la Municipalidad de El Calafate, Gisela Rial, confirmó en su momento que “Se presentó una única oferta, que es la firma Infante Sistemas S.A. constituida en la ciudad de Río Gallegos, que se ajusta al presupuesto oficial y que además cumple con todos los requisitos que están detallados en los pliegos”. Rial destacó que si bien “el presupuesto oficial era de $ 1.450.000 pesos, la empresa realizó una oferta superadora, que asciende a 1.299.000 pesos, es decir por debajo del mismo”.