Ocho detenidos por narcotráfico en Caleta: dos son policÃas provinciales
El operativo estuvo a cargo de efectivos de la PolicÃa Federal de Comodoro Rivadavia por orden de la juez federal Marta Yáñez. Incautaron alrededor de 1,5 kilo de cocaÃna de máxima pureza contenida en "tizas".
Personal de la Brigada de Investigaciones de la PolicÃa Federal Argentina, delegación Comodoro Rivadavia, allanó ayer una casona de dos plantas y dependencias anexas en el barrio Miramar de esa ciudad donde secuestró cerca de un kilo y medio de cocaÃna y detuvo a ocho personas, dos de ellas integrantes del cuerpo activo de la PolicÃa de Santa Cruz.
El domicilio de referencia está ubicado en la calle San Julián, donde residen varios integrantes de la familia Calderón, siendo el centro principal de una serie de operativos ordenados por el Juzgado Federal de esta misma ciudad.
Los mismos se habÃan iniciado en la noche del viernes en un departamento del barrio 2 de Abril y en un bar cercano a la vivienda de los Calderón donde se buscaba a gente que supuestamente actuaba como delivery.
En el allanamiento realizado ayer desde hora temprana y hasta poco después de mediodÃa se incautó alrededor de 1,5 kilos de cocaÃna de máxima pureza contenida en pequeños envoltorios de nylon denominados "tizas".
En ese mismo sitio fueron detenidas dos mujeres y seis hombres, entre ellos el padre de familia identificado como Alejandro "Jano" Calderón y su esposa, además de tres hijos de matrimonio: Johny, César y Cristian, siendo estos dos últimos suboficiales de la PolicÃa de Santa Cruz que venÃan prestando servicios en las comisarÃas Segunda y Tercera –respectivamente- de esta ciudad.
No trascendió la identidad de las restantes tres personas, quienes también fueron trasladadas a Comodoro Rivadavia para quedar alojadas en dependencias de la PolicÃa Federal, pero fuentes confiables señalaron que serÃan allegados y también estarÃan seriamente comprometidas en la causa que se investiga por narcotráfico.
También pudo saberse que a los dos policÃas provinciales (cuyas edades oscilan entre los 22 y 25 años) se les incautaron las armas reglamentarias.
Ningún alto oficial de fuerza de seguridad santacruceña se hizo presente en el lugar para constatar lo que estaba sucediendo, aunque trascendió que el jefe de la Unidad Regional Zona Norte, comisario mayor Dante Abboud, se comunicó telefónicamente con la juez federal Marta Yáñez para recibir información oficial del operativo.
MALESTAR EN LA DDI DE SANTA CRUZ
El procedimiento ejecutado por la PolicÃa Federal no sólo motorizó un escándalo público por el hecho de que dos integrantes de la PolicÃa de Santa Cruz estén involucrados en un caso de narcotráfico, sino que además generó malestar entre los miembros de la Dirección De Investigaciones (DDI) que depende de la jefatura de la fuerza de seguridad provincial.
Es que, según lo aseguraron fuentes de ese entorno a El Patagónico, se trata de un caso que la propia DDI, a través de la División Narcocriminalidad, habÃa comenzado a investigar hace varios meses, motivando que el 28 de abril se iniciara una causa en el Juzgado Federal de Caleta Olivia bajo la carátula "NN S/infracción Ley 23.737, expediente FCR 7144/016".
En ese marco se habrÃan realizado numerosas intervenciones telefónicas y todos los informes se enviaron a la FiscalÃa del citado Juzgado Federal y el 26 de agosto "existÃa criterio" para proceder a allanar varios domicilios.
Los informes que se disponÃan daban cuenta que la droga provenÃa de Buenos Aires y también se hacÃa alusión al sorprendente enriquecimiento que evidenciaba la familia bajo sospecha.
La DDI querÃa ser el organismo interno responsable de contribuir a "depurar" a los malos elementos que existÃan en la PolicÃa Provincial pero por alguna razón la jueza Marta Yáñez cedió esa misión a la Federal.
Además, según señalaron las fuentes consultadas por este diario, no es la primera vez que el trabajo de la DDI es derivado a la PolicÃa Federal cuando las investigaciones están avanzadas, citándose también recientes casos de trata de personas y narcotráfico que se registraron en Santa Cruz. (El Patagónico)