Mansilla: “Reencontrémonos y discutamos el Estado”
Asà lo dijo hoy el secretario general del SOEM, Pedro Mansilla, durante el acto en el que asumió junto a la nueva comisión directiva su cuarto periodo frente al gremio de los municipales de RÃo Gallegos. Este grupo de trabajo estará frente a la organización hasta octubre del 2019, “con muchos desafÃos por delante”. Mirá el video.
En una ceremonia que se realizó esa tarde en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales, asumió la nueva comisión directiva, que conducirá los destinos del gremio hasta el 8 de octubre de 2019.
El acto, encabezado por Pedro Mansilla, quien por cuarto periodo consecutivo estará frente al gremio, contó con la presencia de representantes gremiales de APAP, UPCN, Peones de taxis y sus pares de RÃo Turbio y de Puerto Deseado, entre otros.
En la oportunidad además, se entregaron presentes a los integrantes de la Comisión Directiva que no continuarán durante este periodo. Fue el caso de las vocales Liliana Urritia, MarÃa José Fabro, y Silvia D Andrea, que se encontraban presentes en la ceremonia. A estas mujeres se reconoció por el arduo trabajo y compromiso puesto de manifiesto en defensa de los derechos del trabajador y por su participación en el logro de las conquistas laborales.
Tras la lectura de la proclamación de la nueva comisión directiva, se procedió a la firma correspondiente de asunción al cargo. Lo hicieron primero los vocales, para luego dar lugar al secretario general, Pedro Mansilla; Oscar Coñuecar como Secretario Adjunto; Alberto Ojeda como Secretario de la Organización, Alejandro Vera como Secretario de Finanzas, Rossana Casas como Secretaria Administrativa y de Actas, Patricia Alonso como secretaria de Acción Social y ElÃas DÃaz como secretario de Prensa y Propaganda.
Tras la ceremonia hizo uso de la palabra el secretario general Pedro Mansilla, quien entre otros puntos planteó la necesidad de reencontrarse y discutir el Estado. También la unificación de los gremios, la recuperación de la obra social, la lucha contra el trabajo precarizado, la capacitación y la recuperación de las herramientas de trabajo, como desafÃos para esta nueva gestión.
El dirigente sindical participó de un encuentro con secretario general es de SOEM de todo el paÃs, al respecto destacó: “Es una reunión donde estuvimos los secretarios generales de cada provincia, nuestro secretario general nacionales es parte de la nueva CGT unificada razón por la cual las directivas son claras. Va a haber una directiva en todo el paÃs de organizar la CGT “
Recordó cuando “el SOEM se encolumnó con Puerto Deseado, RÃo Turbio y Caleta Olivia, dando forma a lo que hoy es el FESOEM, con el objetivo de defender la Caja de Previsión Social y evitar lo que otros gremios hermanos compartÃan como una armonización. Hoy estamos tratando de unificar esfuerzos para formar la CGT”, por lo que agradeció a APAP y UPCN, con quienes trabajamos para defender nuestra caja y nuestra obra social.
Es que la defensa de la Caja de Servicios Sociales será otro de los desafÃos de esta gestión. “Debemos entrar en un debate para lograr el traspaso de la obra social a sus dueños, no los sindicatos, sino los trabajadores”.
Sostuvo que para todos estos objetivos “debemos reencontrarnos y discutir el estado. Discutir cómo hacer eficiente el trabajo, saber cuántos somos, donde están esos trabajadores que no vemos en ningún lado. Debemos generar los ámbitos de discusión para poder opinar cómo se reasignan las partidas para lograr mejores condiciones de trabajo, indumentaria, insumos y que no exista la precarización laboral. Ese es otro de los desafÃos, luchar por esos trabajadores como los de SIPEM, los del plan veredas o los monotributistas”.
Señaló que las puertas del gremio están abiertas para quienes no piensan igual, porque “en la diversidad de opiniones obtenemos las mejores estrategias para lograr los objetivos. No debemos esperar a que vengan a decirnos cómo se hace el trabajo, porque los que realmente sabemos cómo se hace son los trabajadores municipales”.
Finalmente invitó a los compañeros a sumarse a la vida sindical. “Debemos formar las nuevas generaciones que se harán cargo del sindicato. Tenemos que capacitarnos y aceptar el desafÃo para el camino sindical. De esta manera vamos a resistir cualquier tipo de achique y ataque contra los trabajadores”, concluyó.