Candidatos a rector y vicerrector presentan proyectos de gestión
Las fórmulas integradas por Rojas- Malik de Tchara y Súnico- Palma Godoy deberán exponer públicamente su propuesta el viernes 2 de octubre a partir de las 17:00. El acto se realizará en RÃo Gallegos y será transmitido por videoconferencia a las unidades académicas.
El viernes 2 de octubre a las 17:00 los candidatos a Rector y Vicerrector de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral deberán presentar y exponer públicamente su Proyecto de Gestión para el perÃodo 2015- 2019. Se trata de una instancia obligatoria e indispensable para la oficialización de las listas que se pondrán a consideración de la Asamblea Universitaria en la reunión extraordinaria convocada para el 12 de noviembre.
La fecha y el horario fueron establecidos por la Junta Electoral de la universidad, en uso de las facultades que le confiere el ArtÃculo 110 del Régimen Electoral (Ord. 165-CS-UNPA) y se espera que concurran los integrantes de las dos fórmulas que se presentaron en los plazos reglamentarios. Se trata de las listas ‘HUELLAS. Por una universidad objeto de derechoÂ’, integrada por el Ing. Hugo Rojas y la Mg. Claudia Malik de Tchara e ‘Integración UniversitariaÂ’, compuesta por el Dr. Alejandro Súnico y el Mg. Mario Palma Godoy.
La presentación se realizará en RÃo Gallegos – en auditorio a confirmar- y será transmitida por videoconferencia a todas las unidades académicas de la casa de altos estudios, pudiendo asistir a cualquiera de estos ámbitos los miembros de la comunidad universitaria y los habitantes de la provincia interesados en conocer las propuestas.
En caso de asistir los integrantes de ambas listas, se procederá a un sorteo para definir el orden de exposición y se estipulará una duración para las exposiciones, que deberán centrarse exclusivamente en la propuesta institucional.
En dicho acto los candidatos – que fueron habilitados el 21 de septiembre- realizarán la entrega formal de los Proyectos de Gestión y no será hasta luego de la exposición pública que la Junta Electoral proceda a oficializar y registrar las fórmulas. Incluso, el ArtÃculo 112 del Régimen Electoral establece que la dupla que no presente su plan de acción no será puesta a consideración de la Asamblea.
Dado que los proyectos de gestión deben ser de carácter público, la Junta Electoral dispondrá los mecanismos necesarios para que pueda tener acceso al documento todo aquel que lo solicite y establecerá además un cronograma de presentación presencial de las propuestas en las cuatro unidades académicas.
Desde la reforma estatutaria que entró en vigencia a fines de 2010 el Rector y el Vicerrector de la UNPA se eligen en fórmula -anteriormente las nominaciones surgÃan individualmente en el marco de la Asamblea Universitaria- y las listas deben registrarse con el correspondiente proyecto de gestión asociado al menos 40 dÃas antes de la fecha de elección.
Fórmulas
Cabe recordar que la lista 'Huellas' está integrada por Hugo Rojas, actual vicerrector de la UNPA e Ingeniero Electrónico con más de 20 años de docencia e investigación en la Unidad Académica RÃo Gallegos y una extensa trayectoria en cargos de gestión en Rectorado y Claudia Malik de Tchara, decana de la Unidad Académica San Julián, profesora en Matemáticas y magÃster en Investigación Educativa y Calidad de la Enseñanza, quien se desempeña como docente e investigadora en la mencionada sede.
La fórmula de 'Integración Universitaria', en tanto, está compuesta por Alejandro Súnico, decano de la Unidad Académica RÃo Gallegos, doctor en GeologÃa y docente investigador de esta sede y Mario Palma Godoy, director del Instituto de Trabajo, EconomÃa y Territorio (ITET) de la Unidad Académica Caleta Olivia, especialista en PolÃticas Públicas y docente investigador de la mencionada unidad de gestión.
La Asamblea Universitaria, máximo órgano de gobierno de la universidad - integrado por autoridades y representantes docentes, no docentes y alumnos de todas las unidades de gestión de la casa de altos estudios-, se reunirá el 12 de noviembre en San Julián para elegir a los sucesores de la actual gestión.